Titulo de la noticia 2

Publicado el: 19/07/2019 8:58

El paso clásico “Lorem ipsum dolor sit amet…” se atribuye a una remixación del texto de De Finibus Bonorum et Malorum (“En los extremos del bien y del mal”), del filósofo romano Cicerón, de 45 aC. Más específicamente, se piensa que el pasaje proviene de las secciones 1.10.32 - 33 de su texto, con la parte más notable extraída a continuación:

“Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.”

Una traducción inglesa de 1914 por Harris Rackham lee:

“Nor is there anyone who loves or pursues or desires to obtain pain of itself, because it is pain, but occasionally circumstances occur in which toil and pain can procure him some great pleasure.”

De acuerdo con el profesor latino Richard McClintock — el hombre al que se atribuyó el descubrimiento de las raíces de Lorem Ipsum — es probable que en algún momento de la edad media un tipógrafo codificara parte de De Finibus de Cicerón para proporcionar un texto reservado para modelar varias fuentes para un libro tipo espécimen. Pero ese era sólo el inicio.

...

Compartir este artículo


Lo sentimos, tu navegador no soporta "CSS Grid". 😅
Últimas noticias publicadas

𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐏, 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑.

24 mar. 2025 9:26

𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒

24 mar. 2025 7:23

𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋.

23 mar. 2025 16:16

𝐂𝐋𝐀𝐔𝐒𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐈 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐋𝐓𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀𝐘 𝐘 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀

21 mar. 2025 9:12

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐒𝐄 𝐃𝐄 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐎 𝐒𝐎𝐋𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎 𝐀𝐄𝐑𝐎𝐓𝐀́𝐂𝐓𝐈𝐂𝐎.

20 mar. 2025 16:07

𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐓𝐈𝐎 𝐘 𝐀́𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐈𝐎𝐁𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐄𝐑𝐎𝐍𝐀𝐕𝐄𝐒

16 mar. 2025 13:51